Capitalización: $ 3.72 T | Vol. 24h: $ 134.02 B | Dominio: 62.73%
  • MERCADO
  • MERCADO

Dominancia de Bitcoin (BTCD)

Dominancia de Bitcoin (BTCD) Resumen

  • La Dominancia de Bitcoin (BTCD) mide la proporción del valor de mercado de Bitcoin en comparación con el valor total del mercado de criptomonedas.
  • Es un indicador clave para evaluar la influencia y el rendimiento de Bitcoin frente a otras criptomonedas.
  • BTCD puede influir en las decisiones de inversión y en la percepción del mercado de criptomonedas en general.
  • Una alta BTCD sugiere que Bitcoin es la criptomoneda dominante, mientras que una baja BTCD indica un mercado más diversificado.

Dominancia de Bitcoin (BTCD) Definición

La Dominancia de Bitcoin (BTCD) es una métrica que representa el porcentaje del valor total del mercado de criptomonedas que está compuesto por Bitcoin.

Se utiliza para evaluar la influencia relativa de Bitcoin en el mercado de criptomonedas en comparación con otras altcoins.

Una BTCD alta indica que Bitcoin tiene una mayor cuota de mercado, mientras que una BTCD baja sugiere una mayor diversificación hacia otras criptomonedas.

¿Qué es la Dominancia de Bitcoin (BTCD)?

La Dominancia de Bitcoin (BTCD) es una métrica que mide la proporción del valor de mercado de Bitcoin en relación con el valor total del mercado de criptomonedas.

Se expresa como un porcentaje y se calcula dividiendo la capitalización de mercado de Bitcoin por la capitalización total del mercado de todas las criptomonedas.

Esta métrica es crucial para entender la posición de Bitcoin en el ecosistema de criptomonedas.

¿Quién utiliza la Dominancia de Bitcoin (BTCD)?

La Dominancia de Bitcoin (BTCD) es utilizada por una variedad de actores en el mercado de criptomonedas.

Inversores y traders la utilizan para tomar decisiones informadas sobre sus carteras de criptomonedas.

Analistas de mercado y medios de comunicación la emplean para evaluar y reportar sobre la salud y tendencias del mercado de criptomonedas.

Además, desarrolladores y entusiastas de blockchain pueden usarla para entender mejor la dinámica del mercado.

¿Cuándo se mide la Dominancia de Bitcoin (BTCD)?

La Dominancia de Bitcoin (BTCD) se mide continuamente y se puede consultar en tiempo real en diversas plataformas de seguimiento de criptomonedas.

Sin embargo, es especialmente relevante durante periodos de alta volatilidad en el mercado de criptomonedas.

También se analiza con frecuencia durante eventos significativos, como lanzamientos de nuevas criptomonedas, cambios regulatorios importantes o movimientos de precios abruptos.

¿Dónde se puede consultar la Dominancia de Bitcoin (BTCD)?

La Dominancia de Bitcoin (BTCD) se puede consultar en múltiples sitios web y plataformas que rastrean el mercado de criptomonedas.

Algunos de los más populares incluyen CoinMarketCap, CoinGecko y TradingView.

Estas plataformas proporcionan gráficos y datos en tiempo real sobre la BTCD, así como otras métricas relevantes del mercado de criptomonedas.

¿Por qué es importante la Dominancia de Bitcoin (BTCD)?

La Dominancia de Bitcoin (BTCD) es importante porque proporciona una visión sobre la influencia de Bitcoin en el mercado de criptomonedas.

Una BTCD alta puede indicar que los inversores tienen más confianza en Bitcoin en comparación con otras criptomonedas.

Por otro lado, una BTCD baja puede sugerir que los inversores están diversificando sus inversiones hacia altcoins.

Además, la BTCD puede influir en las decisiones de inversión y en la percepción general del mercado de criptomonedas.

¿Cómo se calcula la Dominancia de Bitcoin (BTCD)?

La Dominancia de Bitcoin (BTCD) se calcula dividiendo la capitalización de mercado de Bitcoin por la capitalización total del mercado de todas las criptomonedas y multiplicando el resultado por 100 para obtener un porcentaje.

Fórmula: BTCD = (Capitalización de mercado de Bitcoin / Capitalización total del mercado de criptomonedas) * 100.

Este cálculo se actualiza continuamente en tiempo real en plataformas de seguimiento de criptomonedas.

Artículos relacionados

Horas
Minutos
Segundos