Capitalización: $ 3.24 T | Vol. 24h: $ 161.28 B | Dominio: 62.63%
  • MERCADO
  • MERCADO

Licencia Pública General

Licencia Pública General Resumen

  • La Licencia Pública General (GPL) es una licencia de software libre que garantiza a los usuarios la libertad de usar, estudiar, compartir y modificar el software.
  • Es fundamental en el desarrollo de software de código abierto, promoviendo la colaboración y la innovación.
  • La GPL asegura que cualquier software derivado también esté disponible bajo la misma licencia, manteniendo el software libre.

Licencia Pública General Definición

La Licencia Pública General (GPL) es una licencia de software libre creada por la Free Software Foundation (FSF) que permite a los usuarios usar, estudiar, compartir y modificar el software. Es una de las licencias más populares en el ámbito del software de código abierto y garantiza que cualquier software derivado también esté disponible bajo la misma licencia, promoviendo así la colaboración y la innovación.

¿Qué es la Licencia Pública General?

La Licencia Pública General (GPL) es una licencia de software libre que permite a los usuarios la libertad de usar, estudiar, compartir y modificar el software.

Es una licencia copyleft, lo que significa que cualquier software derivado debe ser distribuido bajo la misma licencia.

La GPL es fundamental en el desarrollo de software de código abierto, ya que asegura que el software y sus derivados permanezcan libres y accesibles para todos.

¿Quién creó la Licencia Pública General?

La Licencia Pública General fue creada por Richard Stallman, fundador de la Free Software Foundation (FSF).

Stallman es un defensor prominente del software libre y creó la GPL para asegurar que el software libre permanezca libre y accesible para todos.

La FSF, bajo la dirección de Stallman, ha mantenido y actualizado la GPL desde su creación.

¿Cuándo se creó la Licencia Pública General?

La primera versión de la Licencia Pública General (GPL) fue lanzada en 1989.

Desde entonces, ha habido varias actualizaciones importantes, con la versión 2 lanzada en 1991 y la versión 3 en 2007.

Cada versión ha sido diseñada para abordar nuevas preocupaciones y desafíos en el ámbito del software libre y de código abierto.

¿Dónde se aplica la Licencia Pública General?

La Licencia Pública General se aplica a cualquier software que el autor decida licenciar bajo sus términos.

Esto incluye una amplia gama de software de código abierto, desde sistemas operativos como GNU/Linux hasta aplicaciones y herramientas de desarrollo.

La GPL es utilizada globalmente y es una de las licencias más reconocidas y respetadas en el ámbito del software libre.

¿Por qué es importante la Licencia Pública General?

La Licencia Pública General es importante porque garantiza que el software libre permanezca libre y accesible para todos.

Promueve la colaboración y la innovación al permitir que los usuarios estudien, modifiquen y compartan el software.

Además, la naturaleza copyleft de la GPL asegura que cualquier software derivado también esté disponible bajo la misma licencia, manteniendo el ciclo de libertad y accesibilidad.

¿Cómo funciona la Licencia Pública General?

La Licencia Pública General funciona al imponer ciertas condiciones sobre el uso, la modificación y la distribución del software.

Los usuarios tienen la libertad de usar, estudiar, compartir y modificar el software, pero cualquier software derivado debe ser distribuido bajo la misma licencia.

Esto asegura que el software y sus derivados permanezcan libres y accesibles para todos.

Además, la GPL requiere que el código fuente esté disponible, lo que permite a los usuarios estudiar y modificar el software según sus necesidades.

Artículos relacionados

Horas
Minutos
Segundos