Capitalización: $ 3.75 T | Vol. 24h: $ 224.70 B | Dominio: 61.85%
  • MERCADO
  • MERCADO

Regla de Viaje del GAFI

Regla de Viaje del GAFI Resumen

  • La Regla de Viaje del GAFI es una directiva internacional para la prevención del lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
  • Requiere que las instituciones financieras compartan información sobre los remitentes y beneficiarios de transacciones de criptomonedas.
  • Busca aumentar la transparencia y rastreabilidad en las transacciones financieras.
  • Es crucial para la regulación y supervisión de los mercados de criptomonedas a nivel global.

Regla de Viaje del GAFI Definición

La Regla de Viaje del GAFI es una normativa establecida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que exige a las instituciones financieras recopilar, retener y transmitir información específica sobre los remitentes y beneficiarios de transacciones financieras, incluidas las transacciones de criptomonedas, para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

¿Qué es la Regla de Viaje del GAFI?

La Regla de Viaje del GAFI es una directiva que obliga a las instituciones financieras a recopilar y compartir información sobre las partes involucradas en transacciones financieras.

Esta normativa se aplica tanto a transacciones tradicionales como a transacciones de criptomonedas.

El objetivo principal es aumentar la transparencia y la capacidad de rastreo de las transacciones para prevenir actividades ilícitas.

¿Quién está involucrado en la Regla de Viaje del GAFI?

La Regla de Viaje del GAFI involucra a varias partes clave:

– Instituciones financieras, como bancos y proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs).

– Reguladores y autoridades gubernamentales que supervisan el cumplimiento de la normativa.

– Clientes que realizan transacciones financieras, ya que su información debe ser recopilada y transmitida.

¿Cuándo se implementó la Regla de Viaje del GAFI?

La Regla de Viaje del GAFI fue introducida inicialmente en 2012 para las instituciones financieras tradicionales.

En junio de 2019, el GAFI extendió esta normativa a los proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs), incluyendo las transacciones de criptomonedas.

Desde entonces, los países miembros del GAFI han estado trabajando en la implementación y cumplimiento de esta regla.

¿Dónde se aplica la Regla de Viaje del GAFI?

La Regla de Viaje del GAFI se aplica en todos los países miembros del GAFI.

Esto incluye a la mayoría de las principales economías del mundo, como Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y muchos otros.

Cada país miembro es responsable de implementar y hacer cumplir la normativa dentro de su jurisdicción.

¿Por qué es importante la Regla de Viaje del GAFI?

La Regla de Viaje del GAFI es crucial para la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Aumenta la transparencia y la capacidad de rastreo de las transacciones financieras, dificultando que los delincuentes oculten sus actividades.

También ayuda a proteger la integridad del sistema financiero global y a mantener la confianza en los mercados financieros.

¿Cómo funciona la Regla de Viaje del GAFI?

La Regla de Viaje del GAFI requiere que las instituciones financieras recopilen información sobre el remitente y el beneficiario de una transacción.

Esta información incluye detalles como el nombre, la dirección y el número de cuenta del remitente y del beneficiario.

La información debe ser transmitida a la institución financiera receptora junto con la transacción.

Las instituciones financieras deben retener esta información y ponerla a disposición de las autoridades reguladoras cuando sea necesario.

Artículos relacionados

Horas
Minutos
Segundos