Capitalización: $ 2.70 T | Vol. 24h: $ 58.94 B | Dominio: 61.00%
  • MERCADO
  • MERCADO

Tendermint

Tendermint Resumen

  • Protocolo de consenso de blockchain de alta eficiencia.
  • Permite la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps).
  • Ofrece seguridad y rapidez en la confirmación de transacciones.
  • Base de la red Cosmos, facilitando la interoperabilidad entre blockchains.
  • Utiliza un algoritmo de consenso BFT (Byzantine Fault Tolerant).

Tendermint Definición

Tendermint es un protocolo de consenso de blockchain que permite la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y facilita la interoperabilidad entre diferentes blockchains. Utiliza un algoritmo de consenso BFT (Byzantine Fault Tolerant) para garantizar la seguridad y rapidez en la confirmación de transacciones, siendo la base de la red Cosmos.

¿Qué es Tendermint?

Tendermint es un protocolo de consenso de blockchain diseñado para proporcionar alta eficiencia y seguridad en la confirmación de transacciones.

Permite la creación y operación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y es conocido por su capacidad de facilitar la interoperabilidad entre diferentes blockchains.

Utiliza un algoritmo de consenso BFT (Byzantine Fault Tolerant) que asegura que la red pueda seguir funcionando correctamente incluso si algunos de sus nodos fallan o actúan de manera maliciosa.

¿Quién desarrolló Tendermint?

Tendermint fue desarrollado por Jae Kwon y Ethan Buchman.

Jae Kwon es un ingeniero de software y emprendedor que concibió la idea de Tendermint en 2014.

Ethan Buchman se unió al proyecto poco después, contribuyendo significativamente al desarrollo del protocolo.

Ambos fundaron Tendermint Inc., la empresa detrás del desarrollo continuo y la promoción de Tendermint y la red Cosmos.

¿Cuándo se lanzó Tendermint?

Tendermint fue conceptualizado en 2014 por Jae Kwon.

El desarrollo del protocolo comenzó poco después, con la primera versión pública lanzada en 2016.

Desde entonces, Tendermint ha evolucionado continuamente, con múltiples actualizaciones y mejoras para aumentar su eficiencia, seguridad y funcionalidad.

¿Dónde se utiliza Tendermint?

Tendermint se utiliza principalmente en la red Cosmos, una red de blockchains interoperables.

Cosmos utiliza Tendermint como su protocolo de consenso subyacente para permitir la comunicación y la transferencia de datos entre diferentes blockchains.

Además, Tendermint también se utiliza en otras plataformas y proyectos de blockchain que requieren un protocolo de consenso eficiente y seguro.

¿Por qué es importante Tendermint?

Tendermint es importante porque proporciona una solución eficiente y segura para el consenso en blockchain, un componente crítico para cualquier red descentralizada.

Su algoritmo BFT garantiza que la red pueda seguir funcionando incluso en presencia de nodos maliciosos o fallidos.

Además, al ser la base de la red Cosmos, Tendermint facilita la interoperabilidad entre diferentes blockchains, permitiendo la creación de un ecosistema más conectado y funcional.

¿Cómo funciona Tendermint?

Tendermint funciona utilizando un algoritmo de consenso BFT (Byzantine Fault Tolerant).

En este sistema, los nodos de la red deben llegar a un acuerdo sobre el estado de la blockchain, incluso si algunos nodos actúan de manera maliciosa o fallan.

Tendermint logra esto mediante un proceso de votación en el que los nodos proponen y validan bloques de transacciones.

Una vez que se alcanza un consenso, el bloque se añade a la blockchain y las transacciones se consideran confirmadas.

Este proceso es rápido y eficiente, permitiendo tiempos de confirmación de transacciones mucho más cortos en comparación con otros protocolos de consenso.

Artículos relacionados